De Qué Hablamos Cuando Hablamos de Crónica Contemporánea en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.21747/2183-2242/cad44a7Palavras-chave:
crónica, periodismo narrativo, literatura, periodismoResumo
El campo de la crónica contemporánea en América Latina se encuentra hegemonizado por el llamado “Periodismo narrativo” que se propone narrar el presente sobre la base de investigaciones periodísticas. En un posicionamiento distinto y sin agruparse bajo ninguna denominación, una serie de escritores abocados a la crónica breve presentan un punto de convergencia en la filiación a la crónica modernista. La coexistencia de ambos posicionamientos provoca disputas en relación con las temáticas, los abordajes, los procedimientos narrativos y los posicionamientos autorales, en otras palabras, con la tradición cultural y literaria moderna. El binomio literatura/periodismo, nodal para el género, a partir de dichas pujas se ubica en el centro de la escena. Es por ello que, en el presente artículo, pretendemos iluminar la cuestión de la autodenominación, la obra literaria en juego y la concepción del lenguaje.